Diseño consciente

Las herramientas del diseño consciente son maneras para profundizar en lo que conocemos y ampliar el impacto de lo que hacemos: Meternos en el mundo para ser inspirados por las personas. Utilizar prototipos para aprender con el hacer. Crear historias para compartir nuestras ideas. Unir fuerzas con gente de otras disciplinas.

Inspiración para cambiar al mundo (y de paso a los museos).

Las exhibiciones de museos podrían ser capaces de conmover, podrían empujar a las personas a apasionados cuestionamientos internos y a los intercambios de opinión; también podrían promover cambios de actitud al permitir que los visitantes opten por nuevas perspectivas frente a conceptos rígidos o tradiciones jamás cuestionadas. Pero todo esto solo puede lograrse si desde …

Un café para el Museo Reimaginado

Proyecto Café Typa: A) Diseño de un ambiente sobresaliente contenido dentro de un espacio mayor (nave principal), que funcione como área social, espacio de reunión, intercambio e identidad B) Área de stands para exposición de proveedores. Consideraciones: Uso temporario, fácil y rápido montaje y desmontaje, versátil, atractivo. Diseño: Bocetos durante viaje en colectivo. Herramientas de software SketchUp, Adobe …

Margarita Foyel – in memoriam

Un acontecimiento que compromete al pasado con el presente, una restitución obligada producto del paulatino destrabe burocrático que la «Cultura» y sus instituciones museo le deben a las comunidades originarias. Se trata de una acción cuya importancia debería resaltarse a nivel nacional, popular y privado, de manera de poner sobre la mesa la verdadera situación contemporánea …

Burundanga

Las buenas historias, aún las improbables, son muy pegadizas, inmediatamente ganan la adhesión y la empatía. Se recuerdan fácilmente y somos capaces de repetirlas con tan solo escucharlas una sola vez, incluso hasta con más detalles que la original. Deberiamos aprender de los mitos urbanos: historias improbables que se esparcen y multiplican sin mayor reflexión. …